1730 Park St Suite 203 Naperville IL 60563

Todo lo que necesitas saber sobre el ASIL POLÍTICO en EE.UU. bajo las nuevas políticas migratorias de Donald Trump 

El asilo en los Estados Unidos es una opción legal para aquellas personas que se encuentran fuera de su país de origen y temen ser perseguidas debido a su raza, religión, nacionalidad, membresía en un grupo social particular u opinión política. Sin embargo, las nuevas políticas migratorias bajo el gobierno de Donald Trump han complicado significativamente el proceso. En este artículo, exploraremos qué es el asilo, los cambios implementados por las políticas de Trump y qué debes saber si estás considerando solicitar asilo en EE.UU.

¿Qué es el asilo político? 🤔

El asilo es un beneficio migratorio que permite a las personas que temen persecución en su país de origen permanecer en EE.UU. de manera legal. Para solicitar asilo, el solicitante debe demostrar que tiene un miedo bien fundado de ser perseguido si regresa a su país debido a una de las razones mencionadas anteriormente.

Requisitos para solicitar asilo político 📋

Para poder solicitar asilo en EE.UU., es necesario cumplir con ciertos requisitos, entre los que se incluyen:

  • Estar presente en EE.UU. o en un puerto de entrada.
  • Presentar la solicitud en el primer año desde su llegada a EE.UU. (aunque existen excepciones).

Demostrar temor bien fundado de persecución debido a alguna de las razones mencionadas.

Nuevas políticas migratorias de Donald Trump 🇺🇸

Las políticas migratorias de la administración Trump cambiaron drásticamente el panorama para quienes solicitaban asilo, algunos de los cambios más importante son:

  1. Restricciones en la elegibilidad: Trump implementó políticas para limitar quién puede calificar para el asilo. Los solicitantes que pasaron por terceros países en su camino hacia EE.UU. se vieron obligados a pedir asilo en esos países antes de llegar a los EE.UU.
  2. Detención y procesos más largos: Los solicitantes de asilo ahora enfrentan un proceso más largo y, en muchos casos, se encuentran detenidos mientras esperan una decisión. Esto aumenta la incertidumbre y la presión en aquellos que buscan refugio.
  3. Política de “Mexican Border”: En el contexto de la “política de permanecer en México”, se forzó a los solicitantes a esperar en territorio mexicano mientras sus casos eran evaluados en EE.UU. Esto significó un riesgo mayor para los solicitantes debido a la violencia en las áreas fronterizas.

Restricciones en solicitudes en puertos de entrada: Bajo las nuevas regulaciones, se redujo la capacidad de los solicitantes de asilo para hacerlo en puertos de entrada oficiales, forzando a muchos a intentar entrar de manera irregular.

Impacto de las políticas ⚖️

Estas políticas han hecho más difícil para muchos solicitantes de asilo político acceder a la protección que buscan. La administración Trump buscó reducir el número de solicitudes de asilo, promoviendo alternativas como acuerdos con otros países para manejar los casos de asilo antes de que llegaran a la frontera estadounidense.

Para muchas personas, estas nuevas reglas han significado un aumento en la inseguridad y el riesgo, ya que ahora tienen menos tiempo y recursos para preparar su caso y enfrentar el proceso legal. Además, el sistema judicial sobrecargado en EE.UU. ha provocado que los tiempos de espera se extiendan aún más, lo que puede afectar a quienes buscan una respuesta rápida y clara.

¿Qué debe hacer un solicitante de asilo político?

Si estás pensando en solicitar asilo en EE.UU., es importante que tomes en cuenta los siguientes pasos:

  1. Asesoría legal: Debido a las complejidades del proceso, es fundamental contar con un abogado especializado en inmigración que pueda guiarte a través de cada etapa y asegurarse de que tu solicitud esté correctamente presentada.
  2. Pruebas claras: Debes reunir toda la documentación y pruebas posibles que respalden tu caso, como testimonios, informes de derechos humanos, y cualquier prueba que pueda demostrar el temor fundado de persecución.
  3. Prepararse para tiempos largos: Debido a los retrasos en el sistema y la alta demanda, es esencial prepararse para un proceso largo y potencialmente complicado.

Seguir las normativas actuales: Las políticas de inmigración están sujetas a cambios, por lo que es crucial mantenerse informado sobre las nuevas regulaciones y restricciones que puedan afectar tu solicitud.

Conclusión 📝

El proceso de solicitud de asilo en EE.UU. se ha vuelto más desafiante debido a las políticas migratorias de Donald Trump, pero sigue siendo una opción válida para aquellos que enfrentan persecución en su país de origen. Si cumples con los requisitos y puedes proporcionar pruebas sólidas, el asilo puede ser tu vía de protección en EE.UU.

Si necesitas ayuda o asesoría con tu solicitud de asilo 

En la firma de la abogada Liliana Jones, estamos comprometidos en ayudarte a navegar en este proceso de manera efectiva. Si tienes preguntas o necesitas asistencia legal, no dudes en contactarnos hoy mismo para recibir orientación personalizada.


Disclaimer: La información contenida en este artículo es solo para fines informativos y no constituye asesoramiento legal. Para obtener asesoría específica sobre tu situación, te recomendamos que contactes a un abogado especializado en derecho migratorio.

¿Te gustó el artículo?

Compártelo En Tus Redes Sociales

Una respuesta

¿Te gustó este artículo? Aquí te dejamos unos

Artículos Recomendados

Comunicarse por whatsapp