Ser detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) puede ser una experiencia aterradora, pero es fundamental mantener la calma y conocer tus derechos. En este blog, te explicaremos paso a paso qué hacer, cómo actuar y qué decir en caso de una detención por ICE. ⚖️
⚠️ Derechos de las personas detenidas por ICE
Si eres detenido por agentes de inmigración, recuerda que tienes derechos, independientemente de tu estatus migratorio:
✅ Tienes derecho a guardar silencio: No estás obligado a responder preguntas sobre tu estatus migratorio ni a firmar documentos sin la presencia de un abogado.
✅ Tienes derecho a un abogado: 👨⚖️ ICE no te proporcionará uno, pero puedes buscar tu propia representación legal.
✅ Tienes derecho a no firmar documentos sin comprenderlos: 📄 No firmes nada sin antes consultar con un abogado, ya que SIN SABERLO podrías estar aceptando tu deportación voluntaria.
✅ Tienes derecho a realizar una llamada: 📞 Puedes comunicarte con tu familia o abogado lo antes posible. ✅ Tienes derecho a rechazar el ingreso de ICE a tu hogar sin una orden judicial: 🚪 A menos que tengan una orden firmada por un juez, no están autorizados a entrar a tu casa sin tu permiso.
¿Cómo actuar ante una detención por ICE?
Si ICE te detiene, sigue estas recomendaciones para proteger tus derechos y evitar complicaciones:
🔹 Mantén la calma: No intentes huir ni resistirte, ya que esto puede perjudicar tu caso.
🔹 Ejercita tu derecho a guardar silencio: Puedes decir: “Ejercito mi derecho a permanecer en silencio”.
🔹 No muestres documentos falsos: Presentar documentación fraudulenta puede afectar gravemente tu caso.
🔹 Pide hablar con un abogado: Di claramente: “Quiero hablar con mi abogado”.
🔹 Toma nota de los detalles: Si es posible, anota nombres de los agentes, números de placas y lo que dijeron.
¿Qué hacer después de una detención?
Si tú o un ser querido han sido detenidos, estas son algunas acciones clave que pueden ayudar:
🔹 Contacta a un abogado de inmigración inmediatamente : Un abogado puede evaluar tu caso y determinar qué opciones legales tienes.
🔹 Informa a tu familia: Ellos pueden tomar medidas para ayudarte, como contratar un abogado o buscar apoyo en organizaciones migratorias.
🔹 No firmes nada sin asesoría legal: Es importante asegurarte de que no estás aceptando voluntariamente la deportación. 🔹 Solicita una audiencia ante un juez de inmigración: En muchos casos, tienes derecho a presentar tu defensa en la corte.
Y recuerda que no estás solo: Nosotros podemos ayudarte
En la firma de la abogada Liliana Jones, entendemos lo difícil que puede ser enfrentarse a una detención migratoria. Nuestros servicios de Amparo ICE están diseñados para protegerte legalmente y brindarte las mejores opciones para tu caso. 👩⚖️💼
🔹 Defensa contra deportación.
🔹 Representación en audiencias de inmigración.
🔹 Solicitudes de fianza y liberación.
🔹 Evaluación de alternativas migratorias.
📞 ¡Contáctanos hoy mismo! No esperes a que sea demasiado tarde. Agenda una consulta para conocer qué opciones tienes para defenderte y permanecer seguro en EE.UU.
✨ “Sé que estos momentos pueden ser difíciles, pero no estás solo. 💙 Siempre hay opciones legales y caminos para luchar por tu futuro en los Estados Unidos. La clave es actuar rápido y con la mejor asesoría legal”. Liliana Jones – Abogada de Inmigración
⚠️ Disclaimer: Este artículo sólo tiene fines informativos y no sustituye la asesoría legal. Para recibir orientación específica sobre tu caso, consulta con un abogado de inmigración. Recuerda que cada caso es único y diferente.